Sinopsis:
No sólo la reducción de costos, sino que los servicios de computación en la nube se han convertido en un elemento comercial esencial para sobrevivir a la dinámica cambiante del mercado, mejorar la entrega de productos o servicios y crecer más allá del éxito de las convenciones.
En este blog, enfatizamos la selección de los servicios en la nube adecuados en lugar de invertir masivamente en la construcción de infraestructura de TI, almacenes de datos y aparatos de seguridad. No obstante, estudiaremos cada proveedor de soluciones en la nube con un análisis comparativo.
¿Qué es una plataforma en la nube?
Se puede hacer referencia a una plataforma en la nube de varias formas. Aún así, por lo general, un centro de datos que alberga una infraestructura de TI que consta de sistemas operativos, aplicaciones de software y productos de hardware en un servidor se conoce como plataforma en la nube. Empresas de la nube como Microsoft, Amazon, Google, Snowflake, Salesforce y otras han creado servicios en la nube para diversos procesos comerciales.
Yendo más allá en este blog, evaluaremos los cuatro proveedores destacados de plataformas en la nube, a saber, Salesforce, Azure de Microsoft, AWS de Amazon y Snowflake. También los evaluaremos colectivamente mediante un estudio comparativo.
Azure de Microsoft:
Azure es una de las plataformas en la nube más definitivas desarrolladas por Microsoft. Los servicios en la nube que ofrece Azura son de gran alcance para empresas de todo tipo. Azure ofrece una lista exhaustiva de servicios en la nube para empresas como MaaS, IaaS, PaaS y SaaS para realizar casi todas las tareas en la nube sin la necesidad de una infraestructura interna. Azure tiene una base de fans y una base de clientes leales. Desde mipymes hasta empresas globales, todo tipo de empresas prefieren los servicios de Azure Cloud, dados sus servicios en la nube todo incluido, que abarcan almacenamiento de datos, procesamiento de datos, computación en la nube, análisis de datos y redes, entre muchos otros servicios.
Características prominentes:
IA y aprendizaje automático: Azure viene con herramientas potenciadoras de IA y aprendizaje automático para ayudar a las empresas a desarrollar aplicaciones basadas en IA, realizar automatización basada en IA y elaborar análisis de datos precisos.
Escalabilidad: Las empresas pueden aumentar o disminuir la utilización de recursos según sus necesidades para asegurarse de no sobrepasar el costo y maximizar la utilización de recursos.
Seguridad: Se sabe que Microsoft proporciona un entorno de TI seguro y Azure no es diferente. Desde el cifrado hasta el cumplimiento y desde la identidad hasta el acceso a los datos, Azure ofrece una seguridad sólida.
Capacidad híbrida: Azura hace posible que las empresas colaboren entre la infraestructura de la nube y la infraestructura de TI interna sin esfuerzo y sin problemas.
Alcance global: Azure posee una amplia red de centros de datos en todo el mundo, lo que permite a las empresas acceder a datos, aplicaciones y hardware con baja latencia desde cualquier lugar.
¿Por qué Azur?
Flexible: Azure es una plataforma de servicios en la nube altamente flexible. Las empresas pueden aumentar y reducir la cantidad de servicios según sus necesidades para calibrar su relación costo-beneficio.
Versátil: No hay nada que Azure no pueda ofrecer. Su versatilidad permite a todo tipo de empresas ofrecer casi todo tipo de servicios de computación en la nube e integración de IA.
Integración: Azure admite muchas tecnologías de código abierto para ayudar a las empresas a integrar sin problemas sus productos y características existentes, como servidores Windows y SQL, con Azure.
Económico: Azure no hace grandes agujeros en los bolsillos debido a su escalabilidad y flexibilidad y ayuda a las empresas a optimizar los recursos y controlar los costos.
Supervisión: La capacidad de operaciones de panel único de Azure monitorea y administra perfectamente el entorno de TI contra amenazas cibernéticas para infraestructura híbrida.
AWS de Amazon:
Cuando hablamos de computación en la nube, debemos mencionar a AWS de Amazon. Desde 2006, AWS ha sido un proveedor de servicios en la nube bajo demanda de primer nivel. Los servicios en la nube de AWS incluyen análisis de datos, aprendizaje automático, gestión de bases de datos, capacidades informáticas y almacenamiento y procesamiento de datos. La migración a la plataforma en la nube de AWS ha ayudado a muchas empresas a hacer crecer sus negocios de manera exponencial sin realizar mucha inversión de capital en la construcción de infraestructura de TI. De hecho, las empresas han expandido con éxito sus negocios en uno o dos países a nivel mundial. AWS es conocido por sus medidas de seguridad que protegen aplicaciones, datos y hardware, todo junto con su sólido aparato de ciberseguridad anti-piratería.
Características prominentes:
Ecosistema: AWS actualiza constantemente su tecnología en la nube con nuevos servicios y lanza otros nuevos con regularidad. Ha creado un ecosistema que permite a las empresas innovar y mejorar constantemente.
Actuación: AWS garantiza redundancia para que las empresas aprovechen los servicios bajo demanda. Además, con acuerdos de nivel de servicio con terceros, AWS garantiza la disponibilidad de servicios para un rendimiento máximo.
Alcance global: AWS tiene sus centros de datos repartidos por todo el mundo. Las empresas pueden aprovechar los servicios en la nube, incluidos los certificados de cumplimiento y el almacenamiento de datos, en cualquier parte del mundo para expandir sus negocios.
Seguridad: Los certificados de cumplimiento, el cifrado de datos, la gestión de identidades y acceso a datos y la gestión de usuarios son algunas de las características de seguridad clave que hacen de AWS una plataforma en la nube segura.
Eficiencia de costo: AWS garantiza que las empresas paguen sólo lo que utilizan. Los precios de reparto ayudan a las empresas a reducir sus costos operativos después de haber reducido ya sus costos de infraestructura.
¿Por qué AWS?
Tiempo de actividad: AWS es una sólida plataforma en la nube con redundancia de datos, disponibilidad superpuesta de centros de datos e infraestructura exclusiva y segura para un excelente tiempo de actividad.
Escalabilidad: No existe ningún requisito previo para comprometerse con el uso de los servicios. Las empresas pueden aumentar o disminuir los recursos de AWS según sus necesidades.
Cumplimiento: AWS garantiza que las empresas tengan certificados de cumplimiento global. Ser capaz de seguir las regulaciones sin esfuerzo convierte a AWS en una plataforma en la nube confiable.
Facilidad de uso: La interfaz fácil de usar convierte a AWS en una de las plataformas en la nube preferidas. Las empresas pueden integrar fácilmente AWS utilizando sus API para una gestión fluida.
Innovación: Con una amplia gama de servicios en la nube, AWS garantiza que las empresas puedan utilizar su ecosistema e innovar productos y servicios para mantenerse por delante de la competencia.
Copo de nieve:
Poder alojar la aplicación y los datos en el servidor de la nube no es suficiente para las empresas. Hoy en día, las empresas necesitan análisis sólidos de big data para cambiar las reglas del juego. Snowflake ha revolucionado la forma en que las empresas recopilan, procesan, analizan y toman decisiones. Snowflake es una plataforma de datos alojada en la nube con funciones de procesamiento de datos sostenibles y de alta precisión. Proporciona una solución SaaS que proporciona una plataforma en la nube simple pero escalable que es flexible y garantiza un alto rendimiento. Los servicios en la nube de Snowflake han redefinido la forma en que las empresas toman decisiones comerciales críticas para expandirse, crecer y alcanzar hitos.
Características prominentes:
Elasticidad: Ser capaz de procesar grandes cantidades de datos es clave para el análisis de datos. Snowflake brinda a las empresas la flexibilidad de ampliar o reducir el procesamiento de datos y la computación en la nube para satisfacer sus necesidades.
Procesos Concurrentes: Snowflake garantiza que las empresas puedan ejecutar múltiples procesos de datos simultáneamente sin latencia ni mal funcionamiento y con precisión y automatización de procesos.
Optimización automática: El copo de nieve y la automatización van de la mano. Snowflake optimiza los procesos de datos según la carga de trabajo y automatiza el ajuste del rendimiento de acuerdo con los requisitos.
Clonación sin copia: Snowflake garantiza que no haya duplicación de datos y, en cambio, clona bases de datos de manera eficiente para procesos de desarrollo simultáneos y pruebas de proyectos. Ahorra recursos y, por tanto, costes.
Compartir datos: El intercambio de datos es vital para que las empresas colaboren y coordinen entre varios departamentos y organizaciones de clientes. Snowflake tiene capacidades integradas y únicas para compartir datos.
¿Por qué copo de nieve?
Escalabilidad: Las empresas pueden simplemente ignorar la necesidad de más almacenamiento, ya que Snowflake garantiza un cien por ciento de escalabilidad para permitir a las empresas acomodar cualquier cantidad de datos.
Costos reducidos: Dada la capacidad de ejecutar múltiples procesos simultáneamente, las empresas pueden optimizar la utilización de recursos para garantizar que el costo no aumente.
Facilidad de uso: Migrar a Snowflake es fácil debido a su simplificación del procesamiento de datos y su interfaz intuitiva. Snowflake reduce la complejidad y ayuda a las empresas a adoptarlo fácilmente.
Actuación: La velocidad y la precisión son claves para Snowflake. Independientemente del volumen de datos, Snowflake garantiza un alto rendimiento para procesos de análisis de datos sostenibles.
Apoyo: El apoyo de Snowflake es encomiable. Independientemente de las variables del tipo de datos, Snowflake ofrece análisis e información precisos, manejando diversos conjuntos de datos.
Fuerza de ventas:
Una de las plataformas en la nube más antiguas pero más exitosas y con más recursos es Salesforce. Salesforce fue diseñado inicialmente para automatizar y mejorar los procesos de ventas. A medida que creció, se convirtió en un CRM completo que gestiona las relaciones con los clientes de manera eficiente, mejora las prácticas de marketing, impulsa las ventas y mantiene el impulso de crecimiento. Se brinda flexibilidad y escalabilidad para la adaptabilidad empresarial; Salesforce viene con una sólida automatización para hacerse cargo de muchos procesos de marketing y participación del cliente. Los servicios en la nube de Salesforce brindan información valiosa sobre los clientes para que las empresas creen una base de clientes leales. Salesforce se ha convertido en sinónimo de crecimiento de ventas y retorno de la inversión.
Características prominentes:
Nube de ventas: Salesforce recopila y almacena datos de clientes de forma centralizada y optimiza el seguimiento y el seguimiento de clientes potenciales para mejorar el rendimiento y aumentar las ventas, junto con una mejor gestión de los procesos.
Nube de servicios: Las experiencias mejoradas del cliente impulsan las ventas, y Salesforce permite a las empresas brindar experiencias superiores al cliente con increíbles soluciones de servicio al cliente.
Automatización de marketing: El marketing eficaz cambia drásticamente el escenario de ventas. Por lo tanto, Salesforce proporciona herramientas excepcionales de automatización de marketing para marketing por correo electrónico, desarrollo de clientes potenciales y personalización.
Personalización: Moldee su plataforma en la nube Salesforce de la manera que desee. Las empresas pueden personalizar fácilmente Salesforce para satisfacer sus necesidades distintivas en materia de marketing, servicio al cliente y más.
Intercambio de aplicaciones: Salesforce integra una gran cantidad de aplicaciones de terceros con sus servicios basados en la nube para garantizar que las empresas puedan aprovechar diversas funcionalidades para sus necesidades.
¿Por qué Salesforce?
Relaciones con clientes enriquecidos: La fidelidad del cliente es vital para el crecimiento empresarial. Salesforce permite a las empresas construir vínculos sólidos con los clientes y un compromiso constante.
Automatización: Salesforce es el paraíso del marketing, ya que automatiza muchos procesos de marketing para aumentar la productividad, garantizando que las empresas se centren en las ventas y las experiencias de los clientes.
Perspectivas: Salesforce tiene una base sólida en análisis basado en datos. Garantiza que las empresas tengan información crítica a su alcance y pronósticos en su mesa para tomar decisiones informadas.
Ecosistema: Salesforce no es solo una plataforma en la nube, sino que es un mercado con muchas aplicaciones integradas para que las empresas operen sin problemas.
Comunidad: Salesforce ofrece un crecimiento constante con su comunidad de usuarios activa. Permite a las empresas aprovechar nuevas oportunidades comerciales, colaboraciones globales y recursos.
Concurrencia:
Cada una de las nubes que evaluamos anteriormente tiene una base sólida en tecnología. Ya sea Snowflake o Salesforce, Azure o AWS. Sin embargo, las empresas no pueden adaptarse a los cuatro simultáneamente. Por lo tanto, para determinar cuál es el adecuado para su negocio, un estudio comparativo es fundamental.
En la siguiente parte del blog, realizaremos un estudio comparativo de las cuatro plataformas en la nube para ayudarle a encontrar la más adecuada para usted. Estén atentos a la siguiente parte del blog con pautas vitales para seleccionar la plataforma en la nube adecuada.