WooCommerce es la solución de comercio electrónico más popular para WordPress. El complemento gratuito cuenta con más de cinco millones de instalaciones. Es versátil y se puede utilizar para vender productos tanto físicos como virtuales.
El complemento sigue la tradición de WordPress de ser extensible. Es posible cambiar el aspecto y la funcionalidad del carrito de compras. Además, hay una gran cantidad de extensiones disponibles.
Sin embargo, esto tiene sus pros y sus contras. Es genial que puedas hacer tuyo WooCommerce. Pero la personalización conlleva riesgos.
Entonces, ¿hasta dónde deberías llegar? A continuación se ofrecen algunos consejos para personalizar WooCommerce. A lo largo del camino, exploraremos las posibles desventajas de hacerlo.
Diferentes formas de crear una experiencia personalizada
Primero, repasemos las diferentes opciones para personalizar WooCommerce. Hay tres enfoques distintos, cada uno con sus pros y sus contras.
Piense en el futuro antes de elegir un método. Asegúrese de poder mantener cualquier personalización que realice. De lo contrario, las cosas pueden complicarse en el futuro.
Sobrescribir el CSS del complemento
Se pueden realizar ajustes de estilo sobrescribiendo el CSS del complemento. Puede identificar clases de CSS específicas utilizando las herramientas de desarrollo de su navegador. Luego, es cuestión de cambiar los estilos relevantes y colocarlos en tu tema.
Este método funciona bien para cambios menores. Por ejemplo, cambiar el color del botón «Agregar al carrito».
¿Quieres ir más allá? También puede desactivar la hoja de estilo predeterminada. Este método es para aquellos que quieren reescribir estilos desde cero.
WooCommerce cambia su CSS ocasionalmente. Por lo tanto, querrás estar al tanto de cualquier cambio. Es posible que deba ajustar sus estilos personalizados en consecuencia.
Utilice ganchos y filtros para modificar el comportamiento de WooCommerce
WooCommerce incluye muchos ganchos y filtros para desarrolladores. Le permiten modificar la salida del complemento y agregar funciones personalizadas.
Los ganchos ofrecen varias posibilidades. Podrías usarlos para hacer pequeños ajustes. O puede aprovecharlos para crear una extensión completamente funcional.
Este método también es más fácil de mantener. Las actualizaciones de WooCommerce no afectan los ganchos con tanta frecuencia. Y puedes colocar código en un complemento personalizado para mantenerlo organizado.
Anular las plantillas de complementos
Hay ocasiones en las que es inevitable anular una plantilla de WooCommerce. El complemento incluye plantillas para cada parte de la pantalla frontal. Y están lógicamente organizados. Le brinda un control detallado sobre el proceso.
Pero probablemente debería ser el último recurso. WooCommerce actualiza las plantillas con frecuencia. Como tal, deberá estar al tanto de los cambios.
El complemento le avisará si una plantilla está desactualizada. En este caso, tendrás que conseguir una copia nueva y realizar los cambios necesarios.
Tomar decisiones inteligentes de diseño de WooCommerce
Sí, es posible destrozar el aspecto de WooCommerce. ¿Pero deberías hacerlo? Puede que sea una decisión más difícil de lo que cree.
Puede que no sea del gusto de todos. Pero no hay nada inherentemente malo en la apariencia de WooCommerce. Y su popularidad tiene beneficios.
Los usuarios pueden estar familiarizados con los patrones de diseño establecidos de Woo. Eso podría hacer que la experiencia de compra sea más intuitiva. Existe cierto riesgo al interrumpir ese flujo.
Con eso, los cambios de colores, tipografía y marca tienen sentido. Dispondrás de un carrito de compras que se adapta a tu estética. Y continuará brindando a los clientes una experiencia de usuario probada en el tiempo.
Es posible crear una apariencia personalizada que mantenga la fuerza de Woo. Y no tiene por qué mirar como una instalación predeterminada.
Los cambios radicales todavía pueden ser un éxito. Pero hay que considerar cuidadosamente empezar desde cero.
Agregar funcionalidad personalizada a su carrito
Hay innumerables formas de agregar funciones personalizadas a WooCommerce. Un desarrollador laborioso puede crear una extensión. O puede elegir entre una variedad de productos comerciales y gratuitos.
Esta capacidad es lo que hace que WooCommerce sea tan poderoso. Puede vender prácticamente cualquier cosa. Se puede ampliar su funcionalidad con unos pocos clics.
Sin embargo, vale la pena tener en cuenta algunas cosas. En primer lugar, las extensiones de WooCommerce son complementos de WordPress. Y vienen con los mismos riesgos potenciales.
Si una extensión de WooCommerce es esencial para tu tienda, elige sabiamente. Busque un complemento que esté bien mantenido y admitido. La elección equivocada podría costarle muy caro.
Además, piensa en por qué Quieres una extensión particular. ¿Proporciona una funcionalidad clave? ¿Mejorará la experiencia del usuario?
Continúe si no puede responder “sí” a ninguna de estas preguntas. Nadie se beneficia de una deuda más técnica.
Mirar siempre hacia el futuro
Si quita algo de este artículo, que sea esto: tenga en cuenta el futuro al personalizar WooCommerce.
Todo el mundo quiere tener una tienda online exitosa. Comienza con la creación de un sitio web que sea estable y seguro. A partir de ahí, se trata de optimizar la experiencia del usuario.
Por lo tanto, cualquier personalización debe ajustarse a este molde. Y no todos los ajustes tienen el mismo valor. Sólo porque WooCommerce sea extensible no significa que tengas que maximizar los cambios.
También necesitará un plan para cualquier adición que realice. Todos ellos requieren algún nivel de mantenimiento. Debería ser un factor en su toma de decisiones.
WooCommerce es tan flexible como WordPress. ¡Asegúrate de utilizarlo para tu beneficio!
Source link