Una visión para la adopción generalizada de juegos de realidad virtual

Imagen de realidad virtual

La industria de los juegos de realidad virtual (VR) ha experimentado avances significativos en los últimos años, marcados por anuncios innovadores de gigantes tecnológicos como Apple y Meta.

Sin embargo, a pesar del entusiasmo que rodea a los nuevos lanzamientos como Vision Pro y Quest Pro, la adopción masiva anticipada de la realidad virtual no se ha materializado. En este artículo, analizamos algunas ideas clave proporcionadas por Juegos ForeVR‘ El director ejecutivo Marcus Segal, un veterano de la industria, que identifica cuatro áreas críticas para mejorar.

Estas mejoras están preparadas para reavivar el impulso hacia la adopción generalizada de la realidad virtual e impulsar a la industria hacia unos ingresos estimados de más de 28,89 mil millones de dólares para 2026.

Empoderar a los desarrolladores con datos

En el dinámico mundo de juegos de realidad virtualel dicho “Si no puedes medirlo, no puedes gestionarlo” es cierto.

Los desarrolladores enfrentan un desafío importante ante la falta de datos completos de los usuarios. Marcus Segal enfatiza la necesidad de que los principales fabricantes de auriculares como Meta, Sony y Apple den prioridad a proporcionar a los desarrolladores de juegos análisis detallados. Esto incluye información demográfica precisa, métricas de participación y puntos de referencia de retención. Al compartir estos datos invaluables, los desarrolladores pueden tomar decisiones informadas sobre el diseño de juegos, la creación de contenido y las estrategias de marketing.

Comprender los intereses de los usuarios y la edad demográfica permite adaptar las experiencias a audiencias objetivo específicas, fomentando contenidos más cautivadores e inmersivos.

Invertir en marketing experiencial

La esencia de la realidad virtual reside en las experiencias de primera mano, y Marcus Segal destaca la importancia de «ver para creer». Visión Pro de Applea pesar de su elevado precio, obtiene una ventaja competitiva al permitir a los usuarios potenciales experimentar la realidad virtual de primera mano en Tiendas de Apple.

Empresas como Meta pueden emular este enfoque albergando instalaciones en centros comerciales, creando tiendas temporales, patrocinando sesiones de capacitación o asociándose con lugares como gimnasios para exhibir aplicaciones de realidad virtual en diversos entornos. Estas experiencias inmersivas son fundamentales para convencer a las personas de la magia de la realidad virtual, trascendiendo las limitaciones de las reseñas y descripciones en línea.

Aprovechando los gráficos sociales conectados

Realidad virtual, por su naturaleza, está preparado para fomentar la conexión humana. sin embargo, el industria de la realidad virtual aún no ha aprovechado plenamente el potencial de los usuarios para interactuar con sus redes más amplias. Marcus Segal aboga por facilitar a los usuarios encontrar amigos con auriculares, ver quién está en línea y programar experiencias conjuntas. Los ganadores en este espacio serán aquellos que aprovechen los gráficos sociales preexistentes, incluidos los ecosistemas creados por empresas como Apple y Sony. Mejorar la cooperación y el compromiso dentro de estas redes no sólo es crucial para aumentar el número de usuarios, sino también para garantizar la retención continua de usuarios.

Ampliar el mercado y mantener el interés de los usuarios

La realidad virtual satisface una amplia gama de intereses, desde juegos y fitness hasta educación y exploración. Sin embargo, existe la idea errónea de que la realidad virtual es únicamente para jugadores. Marcus Segal sugiere abordar esta idea errónea mostrando aplicaciones de realidad virtual adaptadas a las preferencias individuales de los usuarios, no sólo a las más populares. La accesibilidad es clave y se deben hacer esfuerzos para que los juegos de realidad virtual sean inclusivos para personas de todas las capacidades, centrándose en el juego sentado/acostado y el juego con una sola mano.

La seguridad es primordial en el entorno inmersivo de realidad virtual, y las funciones de protección del jugador, como barreras virtuales opcionales y controles parentales efectivos, deben ser fundamentales para la experiencia del usuario. Además, desarrollar hábitos a través de notificaciones push personalizadas, alertas y desafíos continuos es crucial para mantener la participación de los usuarios.

¿Listo para el futuro de la realidad virtual?

Mientras que la juegos de realidad virtual La industria ha sido testigo de un progreso notable, las ideas de Marcus Segal arrojan luz sobre los desafíos que obstaculizan una adopción más amplia y un mayor compromiso. Al abordar estas áreas de mejora, como proporcionar datos a los desarrolladores, invertir en marketing experiencial, aprovechar los gráficos sociales y ampliar la accesibilidad garantizando al mismo tiempo la seguridad, la industria puede allanar el camino para un momento generalizado de juegos de realidad virtual.

Con el enfoque correcto y las inversiones estratégicas, las posibilidades ilimitadas de la realidad virtual pueden cautivar tanto a los jugadores como a los no jugadores, abriendo un futuro en el que la realidad virtual se convierta en una parte integral de nuestra vida diaria.

¿Quieres estar al día sobre todo lo relacionado con la realidad virtual? Sigue volviendo a Zona de juegos!


Source link

About Francisco

Formacion Universitaria y profesional del sector Financiero. En mi tiempo libre Gamer y viajero. Embarcado en este proyecto tan ilusionante....

Check Also

El último tráiler de Like A Dragon: Infinite Wealth muestra el doblaje en inglés, el doblaje en inglés de Gaiden llega este mes

Alongside a new trailer showing what Like a Dragon: Infinite Wealth will sound like in …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *